¿Os suena este diseño? Pues sí, me he hecho otro jersey Hardy, un diseño maravilloso de Lola Dacosta.
Si me seguís desde hace tiempo seguro que os suena vérmelo en otro color puesto que tuve la suerte de ser tester cuando Lola sacó este patrón que fue nada más y nada menos que portada del número 4 de la revista B · E · L · L · O · T · A.
Venga va, si no lo habéis visto o no os acordáis no pasa nada, no hace falta que lo busquéis, yo os dejo el enlace:
Parece que fue ayer, pero ya han pasado unos añitos. El primer Hardy es de 2019. Y, aunque no os lo creáis, lo sigo usando y me sigue gustando tanto como el primer día.
Me apetecía un montón repetir diseño, hacerlo en otro color, buscar otro hilo, probar sin mohair, ... llevo mucho tiempo dándole vueltas en mi cabeza sin concretar nada. Era como si no se cruzara en mi camino el hilo perfecto, ese que nada más verlo hace que algo haga clic en tu cabeza y se te ponga cara de idiota mientras asientes mirando al infinito.
No os riais que seguro que también os pasa.
¿Y cuál es ese hilo? os estaréis preguntando. Pues se trata de Rowan Fine Lace en color 951 Dark Burgundy, lo que viene siendo color Burdeos, vamos, ¿el color de la temporada?.
Me encanta este hilo, es ligero, muy suave al tacto y esponjoso.
La composición es merino y alpaca baby en una hebra súper fina. Pues sí, súper fina, es grosor lace. Primero pensé en combinarla con mohair, como en mi primer Hardy, pero no me apetecía nada, la verdad, no quería mohair. ¿Y doble hebra del mismo hilo? Claro, por qué no.
Así que tejí el jersey con doble hebra de Rowan Fine Lace y agujas de 3,5 mm. La muestra iba muy justa. Vaaaale, no solo iba justa, no daba, es la verdad, tuve que probar varias veces y hacer unas cuentas. Lo quería más cerradito en el cuello, manga pegada, nada de jersey oversize. Tanto ajusté que casi me paso. Por la cabeza me pasaba sin bloquear, así que por ese lado no había peligro, iba a poder ponérmelo, jajajaja. Lo que pasa es que el dibujo también iba a quedar más pequeño, la sisa más arriba, ... según iba tejiendo todo esto se agolpaba en mi cabeza, pero me estaba gustando tanto ver los avances, tejer ese hilo, ... no me lo probé hasta que estuvo terminado y bloqueado. Fue todo un acto de fé.
Estoy muy contenta con el resultado, quizás no tendría que haber cerrado tanto el escote, se me sube un poco en la garganta a veces, pero oye, lo quería más cerrado y eso es lo que tengo así que nada de quejas.
El patrón es una maravilla y está perfectamente explicado. Como podéis ver en las fotos, el jersey tiene un montón de detallitos y es muy ameno de tejer.
Va empezado por arriba y se teje en redondo de arriba hacia abajo sin costuras, ya sabéis, es un jersey top-down. En el escote lleva una sección de vueltas cortas que hace que siente bien y no quede por delante super pegado a la garganta. El canesú es circular (circular yoke) y es ahí donde tiene la mayor parte de los detalles este diseño. Va alternando unos bodoquitos con vueltas de agujeritos y de cruces de hebras para conseguir un juego de texturas espectacular.
Parte de ese diseño se repite en el bajo del jersey y al final de las mangas, justo antes del elástico.
El problema de las bolitas o bodoques es que muchas veces queda un pequeño agujerito al lado de cada uno cuando se tejen. Para conseguir un acabado de bodoques sin agujeritos seguí la técnica de Lucía (fiosepaus en Instagram). Os dejo enlace al vídeo de Instagram con el tutorial:
El patrón del jersey Hardy es de pago, está disponible en español y lo podéis encontrar en Ravelry:
Creo que no me dejo nada sin contar, vamos ya con el reportaje fotográfico para que lo podáis ver desde todos los ángulos.
Si buscáis inspiración para tejer podéis ver más versiones de este jersey en Ravelry, consultando los proyectos enlazados con el patrón o en Instagram con el hashtag #hardysweater.
Enlazado con:
Instagram |
Ravelry |
Facebook |
Bloglovin |
Pinterest |
Blogger |
Facilisimo |
Suscripción correo |
Contacto
Que maravilloso diseño.
ResponderEliminarTe sienta fenomenal
Abrazos
Muchas gracias, Isabel. Le tengo mucho cariño a este diseño lo tejí hace años cuando salió el patrón y he repetido ahora, con otro hilo y otro color. Me encanta como sienta. Me alegro mucho de que te haya gustado.
EliminarBicos
This is a beautiful burgundy sweater. Thanks for sharing!
ResponderEliminarThank you very much. I’m very glad you like it.
Eliminar