Una boina para París

05 febrero 2025

Con hilos, lanas y botones: Field Beret (patrón de Camilla Vad)
De los creadores de Field Slipover, de Field Sweater y de un Field Sweater para mamá llega ahora una boina París.
Os lo comenté cuando os enseñé los jerséis, esa boina de la colección Field de Camilla Vad me ponía ojitos y finalmente no pude resistirme y caí en la tentación.
Seguro que esto no os pilla de nuevas, los gorros no son lo mío.
Los chales no son, o no eran, lo mío por una falta total de estilo por mi parte. No se me da bien vestir algunas prendas y/o complementos como por ejemplo los chales. Lo de los gorros es diferente. En algún momento de mi vida me gustaron y hasta usé alguno, me consta que tenía uno amarillo de ganchillo que me encantaba y usaba mucho en verano. Peeeeeero en invierno como que no. Los complementos de abrigo y yo no nos llevamos muy bien. Será porque donde vivo hay temperaturas razonables y no es necesario el gorro realmente porque si las temperaturas fueran como las de Oslo otro gallo cantaría, eso os lo aseguro.
No sé si os acordaréis, en diciembre de 2023 viajé a Copenhague y de entrada no tenía pensado llevarme ni gorro ni bufanda. Antes del viaje cada persona con la que hablaba me decía que allí hacía mucho frío, que si ya tenía gorros, bufandas y guantes, que si lleva braga polar también, ...
Yo me resistía, pero unos días antes de partir me entró la angustia y estaba intranquila. A ver, que yo no soy friolera, cierto, y cuando iba a León no llevaba ni gorro ni nada y de frío van bien servidos también, pero mi cabeza no paraba, venga a darle vueltas y vueltas, y si no llevo gorro y me pasa algo por el frío y le fastidio el viaje a los demás.
Al final, la semana antes de partir me hice un boyfirend beanie y tan contenta, oye, hasta lo usé en Copenhague. ¿Me lo he vuelto a poner desde entonces? Pues no, pero al viaje lo llevé y allí lo usé, objetivo cumplido.
Pues bien, en diciembre de 2024 tocó viaje de nuevo. ¿Destino? París.
En cuanto estuvo decidido que iba a París quedó decidido también en mi subconsciente que me iba a hacer una boina. Dicho y hecho.
A ver, que me podía haber llevado mi gorro gris hecho el año anterior, sí, podría haberlo llevado, pero es que un viaje a París se merece un gorro más estiloso, ¿no?
El diseño escogido fue el field beret de Camilla Vad.
Como ya os comenté en alguna publicación anterior esta diseñadora tiene varios diseños que siguen una misma línea, el mismo motivo de espigas, se trata de la colección Field. Esta colección está compuesta, hasta el momento, de una boina, unos mitones, un chaleco, un jersey y una chaqueta, todos ellos con esas espigas en relieve.
Cuando compré el patrón de la boina compré también el de los mitones. Ingenua de mí pretendía hacer ambos para el viaje. Pero si los gorros me cuesta usarlos lo mitones ya no os cuento, jajaja. No hice los mitones, no, pero me hice una bufandita a juego con la boina.
En París estrené boina y bufanda. Y tengo la prueba, foto nada más y nada menos que delante de la recién restaurada Notre Dame.
Con hilos, lanas y botones: Field Beret (patrón de Camilla Vad)
¿He vuelto a usar alguno de esos complementos a mi regreso de París? Pues no, qué le vamos a hacer, son cosas que pasan, soy rara, rara, rara.
Tejí la boina a doble hebra combinando Schachenmayr Baby Smiles Suavel en color 06105 y Rosas Crafts Ginger en color 103. El primero es un hilo de bebé y el segundo es un hilo de mohair y seda con un tacto espectacular. Utilicé agujas de 4mm.
Si echáis un vistazo a las fotos del chaleco o de cualquiera de los jeréis notaréis que las espigas no quedan igual de bien definidas en la boina, es el mohair. Queda muy bien, pero difumina un poco el dibujo del punto.
La boina se teje en circular. Va empezada por arriba, por el pico, ya se empieza con las espigas desde el principio. Después de haber tejido el chaleco y el primer jersey las espigas ya no tenían ningún secreto para mí. Se empieza por la cocorota, puedes escoger hacer el pico de la boina o no, se van haciendo aumentos en circular y más espigas y finalmente se da forma con disminuciones en punto jersey y un cierre en i-cord para encajar la boina en la cabeza.
Al igual que en el jersey de mi madre, para tejer los puntos de las espigas que se tejen juntos por la hebra trasera me ayudé de una aguja de ganchillo. Os dejo enlace al vídeo de Instagram donde lo vi:
El patrón del Field Beret, como os decía más arriba, es de la diseñadora danesa Camilla Vad, es de pago y lo podéis encontrar en Ravelry:
Creo que ya no tengo más que añadir, os dejo con unas fotitos.
Con hilos, lanas y botones: Field Beret (patrón de Camilla Vad)
Con hilos, lanas y botones: Field Beret (patrón de Camilla Vad)
Con hilos, lanas y botones: Field Beret (patrón de Camilla Vad)
Con hilos, lanas y botones: Field Beret (patrón de Camilla Vad)
Con hilos, lanas y botones: Field Beret (patrón de Camilla Vad)
Si buscáis inspiración para tejer podéis ver más versiones de este gorro en Ravelry, consultando los proyectos enlazados con el patrón o en Instagram con el hashtag #fieldberet.


Enlazado con:





¿Compartes?



Muchas gracias por dedicarme un ratito de tu valioso tiempo, me encanta que me visites y, ya sabes, si te apetece puedes dejarme un comentario y sabré que has pasado por aquí. Leo todos y cada uno de los comentarios, me hace mucha ilusión, y si dejas tus datos, intentaré responder también.

Espero que te haya gustado y vuelvas pronto.

10 comentarios :

  1. Queda ideal.
    Deberías usar más estos complementos que tanto te favorecen.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias, Isabel. Echando la vista atrás sí que usé estos complementos en algún momento de mi vida, más en primavera/verano que en invierno, pero sí los he usado. Ahora me cuesta más. A ver, que yo te cuento mis paranoias, me ducho, me arreglo el pelo, me lo dejo ideal de la muerte y luego voy y le planto un gorro y a la porra el pelo, se aplasta, se pega a la cara , se marcan los remolinos, ...,jajajaja

      Bicos

      Eliminar
  2. Es preciosa y el color 💗💗BESICOS.

    ResponderEliminar
  3. Quedo enamorada de tu boina que luces a la perfección. Yo si uso mucho gorros, boinas, bufanda, guantes, pero es que vivo en Upstate NY y aca los inviernos son tremendos, con tormentas de nieve, temperaturas gelidas, efecto de lago, etc. Tendre que conseguir este patron porque me encanto.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, si yo viviera en otro sitio posiblemente los usara, pero por aquí tenemos temperaturas agradables que no requieren de gorro. Lo de usarlos es más una cuestión de moda y estilo que de necesidad por clima.

      Bicos

      Eliminar
  4. Muy Chic!!!
    Este diseño es muy muy bonito, y con tu tejer y elección del color! voilá! resultado perfecto!
    Muaks

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias, Ani. La verdad es que el diseño me encanta y me gusta mucho el resultado, no lo puedo negar, pero solo la he usado cuando estuve en Paría, aquí en casa no la uso. Es una pena, lo sé, pero es que es como que no me sale lo de usar gorro.

      Bicos

      Eliminar
  5. Yo no sé qué tienen las espigas que me pierden. Y ese color es rebonito. en fin, una boina muy chic y parisina. Insisto: faltan los mitones a juego ;) Bicos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A que sí, es que esta boina lo tiene todo, unas espigas preciosas y un color ideal, no se puede pedir más. Bueno, sí, una persona sensata que la usara, jajajajaja, pero de eso no hay por aquí.

      Yo también insisto, los mitones están en mi lista, pero como el destino sería el mismo que el de la boina, el armario me estoy resistiendo.

      Bicos

      Eliminar