Hoy toca la segunda parte de mi recopilatorio Made with Katia 2015. En la primera parte os enseñaba las prendas de vestir (jerseys, chaquetas, cuellos) que he hecho a lo largo de este año con lanas Katia.
Hoy le toca el turno a los muñecos.
Y hasta aquí mi recopilatorio de lo que dio de sí este año 2015 con lanas Katia.
Hoy le toca el turno a los muñecos.
Dormilón amigurumi con pajarita
Lo hice siguiendo el patrón gratuito de Lanas y ovillos que podéis encontrar AQUÍ. Está tejido con Katia Alabama y con una aguja de ganchillo de 3,5 mm.
Amineko amarillo
Este Amineko está tejido con Katia Alabama y una aguja de ganchillo de 3 mm. En el culete le puse un poco de arroz para que se mantenga sentado. También le puse un cascabel en el cuello con un lacito blanco. El patrón original es de Nekoyama, que tiene un libro precioso con estos gatitos. Hay un aversión gratuita de este patrón que os podéis descargar en distintos sitios. Yo seguí la traducción al español de Momochi Amigurumi, pero tenéis la versión en inglés con gráficos AQUÍ.
Está tejido con Katia Alabama y una aguja de ganchillo de 3,5 mm. Queda un murciélago grandecito. Mide más o menos 9 cm de alto. Y con las alas extendidas, aproximadamente 40 cm de ancho. El patrón de este murciélago es gratuito, es Berti Bat de Mygurumi y lo podéis encontrar en Ravelry o AQUÍ. Con permiso de Diana Buss, la creadora del patrón publiqué la traducción al español del patrón.
Marcelo o morcego
![Con hilos, lanas y botones: Marcelo o morcego (murciélago amigurumi) Con hilos, lanas y botones: Marcelo o morcego (murciélago amigurumi)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgan_FpVJ6ejnk_JXSXgI9s1RMlP5EC4kelz2sJa48EixW11st6w2KmMJVKW1FTadc7IdnC6NYccWX3AMlmprpZN-CpR8fs8T8OufkISxeY14GyqpttRi5SHv9yzGsL6BIXWPFwc0eYFKPE/s1600/Conhiloslanasybotones_MarceloMorcego_Presentacion_opt.jpg)
Este murciélago tan simpático y tan verde es Marcelo. Fue un regalo para la profe del ciclo de infantil de mi niña. Está tejido con Katia Alabama y una aguja de ganchillo de 3 mm. El patrón de este murciélago es gratuito, es Berti Bat de Mygurumi y lo podéis encontrar en Ravelry o AQUÍ. El patrón original está en inglés. Con permiso de Diana Buss, la creadora del patrón publiqué la traducción al español del patrón.
Hello Kitty bailarina lila
La Hello Kitty bailarina está tejida con Katia Alabama y una aguja de 3 mm. El tamaño final de la muñeca es de aproximadamente 20 cm de alto, que no está nada mal. El patrón es de Tejiendo Perú, es gratuito y lo podéis encontrar AQUÍ. El patrón va acompañado de unos videotutoriales en los que Esperanza enseña cómo hacer cada parte de la muñeca y cómo montarla al final (toda ayuda es poca).
Ratoncitos verdes
El patrón de estos ratoncitos es de "El Gallo Bermejo". Es gratuito y lo podéis encontrar en español y en inglés AQUÍ. Es un patrón muy agradecido, es de ésos que son sencillos de tejer y siempre quedan bien. Están tejidos con Katia New Cancun (colores 75 y 78) y aguja de 3 mm. Cada ratoncito terminado mide aproximadamente 8,5 cm.
El patrón original del amineko es de Nekoyama, que tiene un libro precioso con estos gatitos. Pero no es necesario comprar el libro para poder hacer un amineko, hay una versión gratuita de este patrón. Yo seguí la traducción al español de Momochi Amigurumi, y AQUÍ podéis consultar la versión en inglés con gráficos.
Lo hice siguiendo el patrón gratuito de Lanas y ovillos que podéis encontrar AQUÍ. Está tejido con Katia Alabama y con una aguja de ganchillo de 3,5 mm.
Amineko amarillo
Este Amineko está tejido con Katia Alabama y una aguja de ganchillo de 3 mm. En el culete le puse un poco de arroz para que se mantenga sentado. También le puse un cascabel en el cuello con un lacito blanco. El patrón original es de Nekoyama, que tiene un libro precioso con estos gatitos. Hay un aversión gratuita de este patrón que os podéis descargar en distintos sitios. Yo seguí la traducción al español de Momochi Amigurumi, pero tenéis la versión en inglés con gráficos AQUÍ.
Está tejido con Katia Alabama y una aguja de ganchillo de 3,5 mm. Queda un murciélago grandecito. Mide más o menos 9 cm de alto. Y con las alas extendidas, aproximadamente 40 cm de ancho. El patrón de este murciélago es gratuito, es Berti Bat de Mygurumi y lo podéis encontrar en Ravelry o AQUÍ. Con permiso de Diana Buss, la creadora del patrón publiqué la traducción al español del patrón.
Marcelo o morcego
![Con hilos, lanas y botones: Marcelo o morcego (murciélago amigurumi) Con hilos, lanas y botones: Marcelo o morcego (murciélago amigurumi)](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgan_FpVJ6ejnk_JXSXgI9s1RMlP5EC4kelz2sJa48EixW11st6w2KmMJVKW1FTadc7IdnC6NYccWX3AMlmprpZN-CpR8fs8T8OufkISxeY14GyqpttRi5SHv9yzGsL6BIXWPFwc0eYFKPE/s1600/Conhiloslanasybotones_MarceloMorcego_Presentacion_opt.jpg)
Este murciélago tan simpático y tan verde es Marcelo. Fue un regalo para la profe del ciclo de infantil de mi niña. Está tejido con Katia Alabama y una aguja de ganchillo de 3 mm. El patrón de este murciélago es gratuito, es Berti Bat de Mygurumi y lo podéis encontrar en Ravelry o AQUÍ. El patrón original está en inglés. Con permiso de Diana Buss, la creadora del patrón publiqué la traducción al español del patrón.
Hello Kitty bailarina lila
La Hello Kitty bailarina está tejida con Katia Alabama y una aguja de 3 mm. El tamaño final de la muñeca es de aproximadamente 20 cm de alto, que no está nada mal. El patrón es de Tejiendo Perú, es gratuito y lo podéis encontrar AQUÍ. El patrón va acompañado de unos videotutoriales en los que Esperanza enseña cómo hacer cada parte de la muñeca y cómo montarla al final (toda ayuda es poca).
Ratoncitos verdes
El patrón de estos ratoncitos es de "El Gallo Bermejo". Es gratuito y lo podéis encontrar en español y en inglés AQUÍ. Es un patrón muy agradecido, es de ésos que son sencillos de tejer y siempre quedan bien. Están tejidos con Katia New Cancun (colores 75 y 78) y aguja de 3 mm. Cada ratoncito terminado mide aproximadamente 8,5 cm.
El patrón original del amineko es de Nekoyama, que tiene un libro precioso con estos gatitos. Pero no es necesario comprar el libro para poder hacer un amineko, hay una versión gratuita de este patrón. Yo seguí la traducción al español de Momochi Amigurumi, y AQUÍ podéis consultar la versión en inglés con gráficos.
El patrón de los chalecos es de Amigutumi To Go. Podéis encontrar distintos patrones de ropa (chalecos, vestidos, pantalones, ...) AQUÍ.
Para hacer estos aminekos utilicé la misma lana de los ratoncitos, es decir, Katia New Cancun (colores 75 y 78) y aguja de 3 mm.
Y hasta aquí mi recopilatorio de lo que dio de sí este año 2015 con lanas Katia.
No hay comentarios :
Publicar un comentario