Cinta musgo

16 julio 2025

Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
No sé si os acordaréis, pero allá por 2020 hice una cinta para el pelo, estábamos en casa, luchando contra una pandemia, ..., en fin, se trata de la cinta aperta.
Os contaba por aquel entonces que aperta es abrazo en gallego y estos días creo que es una de las cosas que más echamos de menos y que, por desgracia, deberemos seguir echando de menos en los próximos meses.
Ya no estamos confinados en casa, podemos entrar y salir a nuestro antojo, y me apetecía hacer otra cinta para el pelo. No es que yo las use mucho, la verdad, pero siento debilidad por hacer complementos para el pelo o para la cabeza a ganchillo. Iba a hacer de nuevo la cinta aperta sustituyendo el botón por un elástico, pero en el último momento decidí cambiar el punto araña por punto musgo. Nace así, la cinta musgo. Lo sé, el nombre no mola tanto, pero es que esto de bautizar cosas no es lo mío.
Al igual que la primera, la cinta lleva una sección de puntos bajos con aumentos y disminuciones en ambos extremos y una parte central esta vez tejida con "punto musgo". Es un punto reversible que queda muy bonito tanto a un color como alternando colores en cada pasada. Es muy sencillo de hacer siguiendo las explicaciones escritas, pero por si acaso lo he buscado y hay varios tutoriales en YouTube, como este de Trenda Lerenda.
La cinta lleva un elástico en la parte de la nuca para que se adapte sin problema a la cabeza, es muy fácil de hacer y es ideal para retirar el pelo de la cara.
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Bueno, no me enrollo más, vamos al lío que seguro que lo que queréis es saber cómo hacer la cinta.
MATERIALES
  • 1 ovillo de 50 g de DROPS Paris. En mi caso en borgoña (uni colour 37).
  • aguja de ganchillo de 5,5 mm.
  • una goma del pelo.
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
ABREVIATURAS
  • cad: punto cadeneta
  • pe: punto enano
  • pb: punto bajo
  • aum: aumento de puntos bajos
  • dis: disminución de puntos bajos
REALIZACIÓN

Empezamos por uno de los extremos de la cinta. Hacemos 7 pb dentro de la goma y una cadena de subida y giramos la labor.
Fila 1. Empezamos a tejer en punto bajo en el segundo punto empezando a contar desde nuestra aguja, es decir, nos saltamos la cadena de subida. Hacemos 7 pb, a continuación hacemos una nueva cadena de subida y giramos la labor.
Fila 2: 1 pb, aum, 3 pb, aum, 1 pb, cad, giro (9)
Filas 3-4: 9 pb, cad, giro (9)
Fila 5: 1 pb, aum, 5 pb, aum, 1 pb, cad, giro (11)
Filas 6-7: 11 pb, cad, giro (11)
Fila 8: 1 pb, aum, 7 pb, aum, 1 pb, cad, giro (13)
Fila 9: 13 pb, 2 cad, giro
Con estas 9 filas ya tenemos listo el primer extremo de nuestra cinta. A partir de aquí ya empezamos con el punto musgo.
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Fila 10: Empezamos en el tercer punto desde nuestra aguja, 1pb, 1cad, *saltar un punto, 1pb, 1cad*. Repetimos desde * hasta * hasta el final de la fila. Debe coincidir 1 pb, 1 cad en el último punto. Hacemos una cadena más y giramos.
Fila 11. Empezando en el primer espacio de la fila anterior formado al hacer una cadena entre dos puntos bajos vamos repitiendo *1pb, 1cad, saltar un punto* hasta el final de la fila. Los puntos bajos deben coincidir siempre en los espacios de la fila anterior formados al hacer una cadena entre dos puntos bajos. En el último puntos siempre coincide 1 pb, 1 cad y se hace una cadena más para girar por lo que acabamos siempre con un punto bajo y dos cadenas. Si no os queda claro cómo hacer este punto podéis ver el video tutorial del punto musgo.
Repetimos la fila 11 hasta que la parte de punto musgo de nuestra cinta mida lo suficiente para que la cinta se adapte a nuestra cabeza. En mi caso, 32 cm. La cinta tiene que quedar ajustada así que debe ser más pequeña que nuestro contorno de cabeza, pero ¿cuánto menos? Pues yo suelo dejar 4 o 5 cm de holgura negativa.
Empezamos por medir el contorno de nuestra cabeza, en mi caso, 57 cm. Sí, lo sé, soy cabezona, que no cabezota, bueno, sí, cabezota también.
Estiramos la goma del pelo que usamos para nuestra cinta musgo y medimos la longitud que alcanza, en mi caso 8 cm. A ver, no es necesario estirarla hasta que casi se rompa, ¿vale?
Medimos el trozo tejido en puntos bajos hasta la fila 9, en mi caso, 6 cm. Vamos a tener dos secciones de puntos bajos, una al principio (que ya la hemos hecho) y otra después de la sección central en punto musgo.
Y ahora hacemos las cuentas.
Sección punto musgo = contorno de cabeza - margen holgura negativa - goma estirada - (sección de puntos bajos x 2) - margen por estiramiento del punto
Sección punto musgo = 57 cm - 5 cm - 8 cm - (6 cm x 2) = 32 cm
Ya veis, en mi caso tengo que repetir la fila 11 hasta que la sección de putno musgo alcance los 32 cm.
Os pongo las medidas finales de mi cinta para que os hagáis una idea, pero ya sabéis, yo tengo cabezón.
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
En la última fila de punto musgo en lugar de terminar con punto bajo y dos cadenas hacemos únicamente punto bajo y una cadena de subida antes del giro.
Fila 12: 1 pb en cada punto de la fila anterior, contando puntos bajos y cadenas, cad, giro (13)
Fila 13: 1 pb, dis, 7 pb, dis, 1 pb, cad, giro (11)
Filas 14-15: 11 pb, cad, giro (11)
Fila 16: 1 pb, dis, 5 pb, dis, 1 pb, cad, giro (9)
Fila 17-18: 9 pb, cad, giro (9)
Fila 19: 1 pb, dis, 3 pb, dis, 1 pb, cad, giro (7)
Filas 20: 7 pb enganchando la goma. 
Podemos dejar la cinta así o hacer una vuelta de puntos bajos alrededor por todo el contorno.  Yo hice el remate de los bordes con puntos bajos..
Os pongo una foto en la que se ve un poco mejor el punto. Precioso ¿verdad? y además es reversible.
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Yo quería el punto sueltito, no muy tupido. Si os gusta más tupido, las instrucciones a seguir son las mismas, pero con aguja de 5 mm o incluso de 4,5 mm.
Creo que no me dejo nada sin contar, vamos ya con el reportaje fotográfico para que podáis ver la cinta desde todos los ángulos.
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Con hilos, lanas y botones: Cinta musgo - cinta ancha para el pelo (patrón gratis)
Espero que os haya gustado la cinta y hagáis un montón. Si queréis hacer la cinta musgo y algún paso no os queda claro o bien encontráis alguna errata podéis hacérmelo saber por correo electrónico (conhiloslanasybotones@gmail.com) o bien dejando un comentario en esta entrada.
Si os animáis a tejer vuestra cinta musgo me gustaría mucho verla. Podéis enviarme una foto por correo electrónico a conhiloslanasybotones@gmail.com o compartir con #hashtag y @perfil en redes sociales, #cintaMusgocHlyB by @conhiloslanasybotones.




Latesummerdream tee a mi manera

03 mayo 2025

Con hilos, lanas y botones: Latesummerdream tee (patrón de Siv Kristin Olsen)
Seguimos con el punto, no voy a romper la racha por ahora. Hoy os presento el Latesummerdream tee de la diseñadora Siv Kristin Olsen, pero a mi manera. ¿Para qué seguir el patrón cuando puedo hacer lo que me dé la gana?
En fin, os cuento la historia.

Seed Sweater licorice

20 abril 2025

Con hilos, lanas y botones: Seed Sweater (patrón de Soraya García)
¿Os suena este diseño? Pues sí, me he hecho otro jersey Seed, esto de repetir patrón ya se está convirtiendo en costumbre.

Hardy Burgundy

15 abril 2025

Con hilos, lanas y botones: Hardy (patrón de Lola Dacosta)
¿Os suena este diseño? Pues sí, me he hecho otro jersey Hardy, un diseño maravilloso de Lola Dacosta.
Si me seguís desde hace tiempo seguro que os suena vérmelo en otro color puesto que tuve la suerte de ser tester cuando Lola sacó este patrón que fue nada más y nada menos que portada del número 4 de la revista B · E · L · L · O · T · A.

Blanca como la nieve

08 abril 2025

Con hilos, lanas y botones: Field Beret (patrón de Camilla Vad)
Hace mucho tiempo vivía una hermosa reina. Un día cuando estaba cosiendo junto a la ventana, se picó un dedo con la aguja y una gota de sangre cayo sobre la nieve. La gota roja se veía tan hermosa sobre la nieve blanca que la reina se dijo:
- Cómo quisiera tener una hija con la piel blanca como la nieve, los labios rojos como la sangre y el cabello negro como el ébano.
Seguro que ahora mismo os estáis preguntando qué tiene que ver la boina de la foto con esta referencia al cuento de Blancanieves. Pues nada. Simplemente que mi cabeza funciona así.
Me disponía a escribir la entrada de hoy para enseñaros esta preciosa boina blanca como la nieve cuando me vino a la mente el cuento seguramente influenciada por los anuncios televisivos del estreno de la última versión de la película de Blancanieves de carne y hueso.
Pues eso, que hice otra boina, esta vez blanca.

Pañuelo texturizado Foretoken

20 marzo 2025

Con hilos, lanas y botones: Foretoken (patrón de 2WorldsTog)
¿Os acordáis de mi boina París?
Si no os acordáis o no la habéis visto no pasa nada. Podéis ir a consultar la entrada del blog, pero para que no perdáis tiempo os hago un breve resumen.

Una boina para París

05 febrero 2025

Con hilos, lanas y botones: Field Beret (patrón de Camilla Vad)
De los creadores de Field Slipover, de Field Sweater y de un Field Sweater para mamá llega ahora una boina París.

Un field sweater para mamá

25 enero 2025

Con hilos, lanas y botones: Field Sweater (patrón de Camilla Vad)
¿Os suena este diseño? Pues sí, he hecho otro jersey Field, un diseño maravilloso de la diseñadora danesa, afincada en Copenhague, Camilla Vad.

Baubles

20 enero 2025

Con hilos, lanas y botones: Chal Baubles (patrón de Andrea Mowry, @dreareneeknits)
No os lo vais a creer. Yo no lo podía creer cuando caí en la cuenta. El chal que os enseño hoy ya tiene solera. Lo tejí nada y más nada menos que en 2019 y aun no lo había enseñado pro aquí. Se trata del chal Baubles de Andrea Mowry, aka @dreareneeknits.